La cobertura GPS va a mejorar en los próximos meses

Publciado por Carlos Puch - 12/01/10 a las 05:01:24 pm

Las autoridades norteamericanas responsables del control y la gestión del Sistema Global de Posición (GPS) han decidido acometer una serie de esfuerzos destinados a mejorar la cobertura del mismo en áreas de conflicto (Afganistán e Irán), donde la naturaleza del terreno (relieve abrupto) dificulta a menudo la recepción de las señales de los satélites. A la postre, los usuarios civiles del sistema resultaremos beneficiados por las medidas que se han puesto en marcha y culminarán en un plazo de dos años.

En los últimos meses, una serie de nuevos satélites han ido situándose en las proximidades de los satélites más antiguos de la constelación GPS, con la finalidad de proporcionar la redundancia necesaria para garantizar la estabilidad del sistema. El número de satélites en órbita es, en estos momentos, el mayor desde que el GPS empezó a estar operativo.

El plan que ahora ha puesto en marcha la Fuerza Aérea de EE UU consiste en dispersar a lo largo de las órbitas estos nuevos satélites, de manera que el número de ingenios visibles* desde cualquier punto de la superficie terrestre sea mayor que el actual, algo que contribuirá a mejorar la precisión de nuestros receptores y acortará el tiempo necesario para computar una posición (TTFF o “Time To First Fix”).

* Vale la pena recordar a los lectores del blog que el correcto funcionamiento del GPS requiere que exista una línea directa de enlace, sin obstáculos por medio, entre cada satélite y el receptor. Por ello es frecuente emplear las expresiones metafóricas “ver los satélites” (el receptor) o “satélites a la vista”, para referirse a las condiciones de utilización del GPS.

Más información en la página web de la Fuerza Aérea de EE UU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario